- PERÚ -
Perú, el país mas rico del mundo, siendo uno de los países latinoamericanos ricos en historia, paisajes, notables maravillas arqueológicas, delicias gastronómicas y mucho más.
Perú es un país de América del Sur, situado en el lado occidental de dicho continente, frente al Océano Pacífico Sur y se extiende sobre parte de la cordillera de los Andes que corre a lo largo de América del Sur. Perú limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil y Bolivia al este, y Chile al sur. El Perú es un país que posee una diversidad y riqueza poco comunes en el mundo. Sus principales atractivos son su patrimonio arqueológico de las culturas precolombinas y el centro del Imperio Inca, su gastronomía, su arquitectura colonial (posee imponentes construcciones coloniales) y sus recursos naturales (un paraíso para el turismo ecológico).
En esta oportunidad hablaremos de algunos departamentos turísticos de este hermoso país.

Cusco - Machu picchu
Cusco y Machu Picchu son como las dos caras de una misma moneda. Inseparables. Cusco, el ombligo del mundo, fue el centro de operaciones del incanato. Está lleno de edificaciones que representan su poderío: el Koricancha, el Palacio de Pachacutec y alrededor Sacsayhuamán, Qenko y Tambomachay, por nombrar solo algunas.
Etimológicamente conocido como Montaña Vieja, es uno de los complejos turísticos y ruinas arqueológicas más importantes del mundo. Es una de las más elaboradas obras de ingeniería y arquitectura incaica y debido a su altura y peculiaridad es considerada como patrimonio de la humanidad.
Puno - Lago titikaka
El lago Titicaca se extiende por la frontera entre Perú y Bolivia en la cordillera de los Andes y es uno de los lagos más grandes de Sudamérica y el cuerpo de agua navegable más alto del mundo. Se dice que es la cuna de los incas y cuenta con varias ruinas. Sus aguas son conocidas por ser tranquilas y dar un reflejo brillante. En sus alrededores, se ubica la Reserva Nacional del Titicaca que alberga especies acuáticas poco comunes, como las ranas gigantes.
En el lago titicaca también se encuentra las famosas Islas flotantes de los uros, el archipiélago donde habitan los uros está a menos de 6 kilómetros de distancia del puerto de Puno (Perú), en el Lago Titicaca (a 3.810 metros sobre el nivel del mar).
En Puno tienen la festividad de la Virgen de la Candelaria se celebra en el mes de febrero de cada año en la ciudad de Puno. Comprende actos de carácter religioso, festivo y cultural que tienen sus raíces en tradiciones católicas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina. Fue declarada desde el 24 de noviembre de 2014 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Ica - Aventura e historia
La ciudad de Ica, es conocida como la ciudad del eterno sol, a causa, de como su nombre indica, el intenso calor que invade sus calles durante todo el año.
En Ica hay un desierto y miles de experiencias. Empecemos por las más comunes: un paseo en bote por las Islas Ballestas, un vuelo sobre las líneas de Nasca, una tarde frente a la laguna de la Huacachina, sandboarding o un picnic de lujo en el desierto. Pero... ¿qué tienen en común? ¡Pues nada! Todas las experiencias en Ica son sorprendentes y únicas.
Ica, muy cerca de Lima, la ciudad del eterno sol y cuna de afamadas bodegas vitivinícolas.
Arequipa - La ciudad blanca
Arequipa está regida por sus volcanes. Lo vemos en las paredes de sus calles, edificios e iglesias; en la geografía maravillosa que nos regala un valle fértil y unos profundos cañones. ¿Te imaginas disfrutar de un baño termal mientras observas las montañas verdes coronadas por nieves eternas?
La ciudad de Arequipa tiene un importante casco histórico, que recibe mes tras mes a miles de turistas; aquel fue declarado Patrimonio Nacional de la Nación por la UNESCO.
En Arequipa podemos encontrar su centro histórico, el valle del cañón del Colca, la ruta del sillar, el monasterio de Santa Catalina, Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, el Volcán Misti y muchos lugares más.
San Martín
En San Martín podrás disfrutar de una de las regiones más cálidas y floridas del Perú. Al llegar a Tarapoto, ¿qué te parecería caminar por unas trochas llenas de vegetación y, de pronto, encontrar una deliciosa catarata de fría agua cristalina donde podrás refrescarte? Además, la belleza de la Laguna Azul es una experiencia imperdible. San Martín alberga importantes y no muy conocidos sitios arqueológicos como el Gran Pajatén, hogar de las artesanas de Chatuza, cuya cerámica ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. ¡Aprécialas tú mismo!
A nivel turístico la provincia de San Martín tiene interesantes atractivos a nivel ecológico entre los cuales destacan:
Laguna Azul - Esta comprende una extensión promedio de 350 hectáreas. Este sitio posee una increíble belleza que se ve representada en la variedad de aves que presenta como también la riqueza de su flora circundante.
Lago Lindo - La ruta hacia esta hermosa laguna implica la práctica de una caminata de aproximadamente dos horas. Cerca del lugar puede verse asimismo una reserva ecoturística.
A nivel turístico el departamento de San Martín es rico a causa de su belleza natural, aunque también pueden observarse, a lo extenso del departamento, distintos atractivos arqueológicos.
Parque Nacional de Río Abiseo - Aquel fue creado como tal en 1983. Abarca una extensión de 274,529 hectáreas; este presenta una variedad de microclimas y ecosistemas. La zona es importante por albergar una muestra de los bosques de neblinas, así como también la diversidad biológica que aquellos presentan.
Sitio arqueológico Gran Pajatén - En el territorio de la provincia de Mariscal Cáceres, aunque también comprende parte del departamento de La Libertad. Aquellos son atribuidos al legado de la cultura chachapoyas.
Lima, con su malecón para observar los atardeceres más bonitos
— TACNA —
Tacna la ciudad heroica, ubicada al sur oeste de Perú, en frontera con Chile, teniendo como vecino a la ciudad de Arica de Chile, Es una región de paisajes singulares, combinando desiertos áridos y valles fértiles. Además, cuenta con buenas playas y complejos arqueológicos, que la vuelven uno de los mejores lugares para visitar.
En la ciudad

Catedral de Tacna (Catedral de Nuestra Señora del Rosario)
El principal templo de la ciudad de Tacna, se construyó desde 1875 hasta 1954 está ubicada en la avenida San Martín. El templo presenta el estilo arquitectónico neorrenacentismo.

Arco Parabólico
El arco es un monumento en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico, Ubicado en el centro cívico de la ciudad. El monumento mide 18 metros de altura y está construida a base de piedra cantería de color rosáceo.
Alameda Bolognesi
La Alameda Bolognesi es la principal avenida de la ciudad de Tacna, ciudad al sur de Perú. Fue construida sobre el cauce del río Caplina, el cual aún discurre bajo la vía.

Museo Ferroviario Nacional
Ubicado en la avenida 2 de Mayo (Estación de Tacna). El museo enfocado en los restos del ferroviario conserva el 90% de piezas originales de la actividad del ferrocarril de Tacna- Arica. Además existen muestras de fotografías de Tacna y Arica de 1929.

Casa Zela
El museo de Zela se ubica en la calle Zela 542 de la ciudad de Tacna. En este lugar se muestra las piezas de cerámica, textiles, obras de metal, madera y herramientas de la pesca prehispánicas.

La Casa Museo Basadre
El museo ubicado en la avenida San Martín 212 muestra la colección del historiador tacneño, los manuscritos y su biblioteca. El edificio presenta un estilo republicano que está construido a base de adobe y quincha.
Un poco saliendo de Tacna

Complejo Monumental Alta de la Alianza
Situado a 8 kilómetros de la ciudad de Tacna, al noreste de Cerro Intioko, lugar donde ocurrió la batalla de Alto Alianza el 26 de mayo de 1880. Construido en honor a los combatientes de la batalla del Alto de la Alianza, durante la Guerra del Pacífico.

Petroglifos de Miculla
El lugar se encuentra a 26 km de la ciudad de Tacna, aproximadamente 3 horas de viaje, el lugar puede ser recorrido en unos 30 minutos o a más. En el lugar puedes apreciar lo dibujos y vestigios sobre animales, personas, cerámicas, semillas y caminar el puente colgante de 65 metros de largo.

Cataratas de Panina
La Catarata de Panina, se encuentra en el distrito de Ilabaya, en la provincia de Jorge Basadre. Cuenta con dos bellos saltos de agua, cuya mayor altura se registra en los treinta metros.

Valle de Locumba
Es famoso por sus cultivos de vid que han dado pie a una abundante producción de excelentes vino y pisco. En la ciudad de Locumba también se puede hallar el Santuario de Nuestro Señor de Locumba.

Valle Viejo de Tacna
Es un extenso territorio que se extiende sobre una longitud de 23 km y cubre los distritos de Pocollay, Calana y Pachía. En ellos se puede apreciar la arquitectura tradicional de la región, observar miles de petroglifos y pasar por dos puentes colgantes. También puedes relajarte en el balneario de las Fuentes Termales de Calientes y en las Aguas termales de Pachía.

Valle de los Géiseres de Candarave
El Valle de los Géiseres se encuentra ubicado en el Área de Conservación Regional Vilacota-Maure.
Conjunto de géiseres en medio de un paisaje volcánico. En Candarave se presentan dos fuentes, de 37 °C y 40 °C, que son utilizadas como baños termales. Sus aguas ayudan en el tratamiento de la artritis y el reumatismo.

Humedales de Ite
Los Humedales de Ite tienen una extensión aproximada de 12 km. En este ecosistema se han registrado más de 126 especies de aves

Playas de Tacna
Estando ubicada al sur del Perú, Tacna cuenta con las mejores playas, teniendo unos atardeceres hermosos, entre las principales playas, están: Los palos, El balneario Boca del Rio, etc.

Ticaco
El distrito de Ticaco, en la provincia andina de Tarata, se enuentra las aguas termales de Putina.