— CURSOS DEL CICLO VII —

  • Investigación de mercados

En este curso se estudia todo respecto a una buena y correcta investigación de mercado, iniciar un nuevo negocio radica en la identificación del mercado que se pretende atender y en la cuantificación del mismo.

Brindar conocimiento acerca de las principales herramientas cualitativas y cuantitativas de investigación de mercados capacitándolos para: a) participar activa y efectivamente en el proceso de planeamiento y desarrollo de investigaciones, y b) hacer el mejor uso de las herramientas disponibles.


  • Ingeniería comercial II

La asignatura de Ingeniería Comercial II forma parte de la carga curricular de la Escuela de Ingeniería Industrial, los contenidos son tipo teórico y práctico, comprende todo el proceso y herramientas del marketing estratégico, el cual tiene una perspectiva de largo plazo, garantizando la permanencia y promoviendo el crecimiento de las empresas en el mercado local, nacional o internacional.

  • Máquinas e Instrumentos

El curso de Máquinas e Instrumentos, es una asignatura de carácter teórico práctico, proporciona los principios fundamentales de tecnología industrial, métodos de cálculo de máquinas e instrumentos, se estudian temas de: Instrumentos, Máquinas y herramientas, Soldadura, Bombas y Máquinas Hidráulicas, Compresores, Motores de Combustión Interna, Generadores de Vapor, Refrigeración y Aire acondicionado. 

  • Proceso Industriales I

Esta asignatura proporciona una visión general del estado de desarrollo tecnológico de los distintos sectores de la industria química del país, y los procesos de fabricación. Y su implicancia en el desarrollo de otros sectores productivos. Contribuye en la formación del ingeniero fortaleciendo su visión sistémica de procesos. Es una asignatura teórico/practica, posibilita al alumno contrastar el conocimiento teórico con la realidad, mediante la realización de visitas guiadas a plantas industriales.

  • Ingeniería de la producción II 

En este curso se conocen las diferentes técnicas para diseñar, planear, programar y controlar las operaciones básicas de los procesos de manufactura de bienes y servicios calculando y optimizando el uso de los diferentes recursos de una organización.

  • Gestión de la cadena de suministro 

La asignatura es teórico práctico y tiene el propósito de brindar los conocimientos para promover la formación de mecanismos de integración con clientes intermedios y proveedores, con el objeto de generar valor en términos de calidad, oportunidad de entrega, costos y magnitud de los inventarios, afianzar los conocimientos de las funciones logísticas en relación al abastecimiento de bienes y prestación de servicios, analizar los procesos logísticos de gestión de inventarios, compras y almacenamiento como integrantes de la cadena de valor contribuyendo a la competitividad de las empresas.

  • Ingeniería de costos II 

El curso corresponde al área de especialidad profesional de Ingeniería Industrial, siendo de carácter teórico práctico y responde a la necesidad de saber analizar el entorno y el adecuado manejo de los conceptos y herramientas vinculados con la formulación de Estados de Manufactura, asimismo, la elaboración del Presupuesto Maestro. 

Como competencia del curso: Formula Estados de Manufactura de bienes y servicios, de acuerdo a los planes anuales de la empresa y en función a los diferentes sistemas de producción.


Viajes de estudio 

Planta de tratamiento de agua en Calana-Tacna

Este proyecto permitirá aumentar la capacidad de tratamiento de agua potable en la planta de Calana de 400 a 500 litros por segundo, para beneficio de las familias de Tacna. También se reducirá la contaminación natural del agua a valores por debajo de lo que exige la norma nacional (0.010 mg/l), ya que actualmente la EPS Tacna dispone del recurso para Tacna con índices cercanos a 0.030 mg/l. 


Austral Group S.A.A.

Es una empresa pesquera líder en la elaboración de alimentos e ingredientes marinos para el mundo que realiza sus operaciones con responsabilidad social y ambiental. Austral cuenta con 4 plantas de harina y aceite de pescado, 2 plantas de conservas y 1 planta de congelados distribuidas estratégicamente a lo largo del litoral peruano. Así como también cuenta con una flota que está compuesta por 19 embarcaciones.

La foto referencial es de la Planta de Ilo, en donde se encuentran la planta de producción de harina y aceite de pescado. 


ENGIE

ENGIE en el Perú es una de las mayores compañías de generación de energía eléctrica del país con una capacidad instalada de 2,496 MW. Cuenta con ocho centrales de generación eléctrica (seis termoeléctricas y dos hidroeléctricas) distribuidas en distintas regiones del país. Estas son: las centrales termoeléctricas de Ilo1, Ilo21, Reserva Fría Ilo31 y Nodo Energético Ilo41, en Moquegua; la central hidroeléctrica Yuncán, en Pasco; las centrales termoeléctricas de ciclo combinado ChilcaUno y ChilcaDos, en Chilca-Lima; la central hidroeléctrica Quitaracsa, en Ancash y la Central Solar Intipampa de 40 MW, en Moquegua. 

Foto referencial de Engie en Ilo.


RICO POLLO S.A.C. 

Es una empresa cien por ciento peruana dedicada a la producción de la mejor carne de pollo y cerdo desde 1967. Desde aquellos años y hasta la actualidad, ha venido implementando continuamente la aplicación y desarrollo de tecnología de avanzada, la misma que le ha permitido estar un paso adelante de sus competidores y de esta manera satisfacer exitosamente las necesidades y deseos de los consumidores. RICO POLLO S.A.C. ocupa el primer lugar entre los productores y procesadores de carne de pollo en el Sur del Perú y está entre las cuatro principales empresas avícolas a nivel nacional. Fundara la primera granja de pollos en Arequipa, hasta convertirse en la actualidad en una empresa líder en la crianza, procesamiento y distribución de carne de pollo y cerdo.


Arca Continental Lindley 

Es una embotelladora y distribuidora exclusiva de las marcas de The Coca-Cola Company en Perú, es una empresa símbolo de la industria de bebidas no alcohólicas por ser la creadora de la marca Inca Kola y por una exitosa trayectoria de más de 108 años de inversión y compromiso con el Perú. Hoy, Arca Continental Lindley cuenta con 7 plantas de bebidas gaseosas, aguas, jugos, isotónicas y energizantes. Ubicadas en los principales mercados: Lima, Trujillo, Arequipa, Cusco e Iquitos, ésta última perteneciente a Embotelladora La Selva S.A., empresa subsidiaria de Arca Continental Lindley.

Esta foto referencial es de la planta de Arequipa atiende a la creciente demanda de los mercados del sur, incluyendo Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno. Tiene capacidad para producir bidones, plástico y vidrio.

 

 

La ciencia puede divertirnos y fascinarnos, pero es la Ingeniería la que cambia el mundo

                                                   Isaac Asimov (escritor y científico estadounidense) 

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar