GIGANTES DE LA INDUSTRIA

CORNELIUS VANDERBILT

Comodoro Vanderbilt 

Fue un empresario estadounidense que amasó su fortuna gracias al transporte mediante barcos y ferrocarriles. Fue el patriarca de la familia Vanderbilt. Se convirtió en uno de los mayores operadores de barcos de vapor del país. En el proceso, el comodoro, como lo apodaron públicamente, ganó una reputación de ser ferozmente competitivo y despiadado. En la década de 1860, cambió su enfoque a la industria ferroviaria, donde construyó otro imperio y ayudó a que el transporte ferroviario fuera más eficiente.

JHON D. ROCKEFELLER

El magnate del petroleo

fue un empresario, inversor e industrial estadounidense, que trabajó en la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla.Fue el fundador y presidente de la Standard Oil, una gigantesca compañía que llegó a controlar la extracción, refinado, transporte y distribución de más del 90 % del petróleo de Estados Unidos. 

ANDREW CARNEGIE 

Magnate del acero

Andrew Carnegie fue uno de los capitanes del capitalismo estadounidense del siglo XIX. Ayudó a construir la formidable industria siderúrgica norteamericana, que lo llevó de ser un joven pobre a uno de los hombres más ricos del mundo.  Fue un industrial, empresario y filántropo estadounidense oriundo de Escocia. Creó la Carnegie Steel Company en Pittsburgh, que más tarde se fusionó con la Federal Steel Company de Elbert H. Gary y con varias empresas más pequeñas hasta crear U.S. Steel

J. P. MORGAN

Fue un empresario, banquero y coleccionista de arte estadounidense que dominó las finanzas corporativas y la consolidación industrial de su época.

Entre sus actividades destacan la fusión de Edison General Electric y Thompson-Houston Electric Company para formar la General Electric Company en 1891, la financiación para la creación de la Federal Steel Company (Compañía Federal de Acero) y la fusión de la Carnegie Steel Company y varias compañías más del sector del hierro y del acero para formar en 1901 la Corporación de Acero de Estados Unidos. 

 HENRY FORD

El hombre que revolucionó la industria del automóvil

Henry Ford, introdujo del modelo Ford T en el mercado automovilístico y a quien se le atribuye el fordismo, sistema que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo, empleando la fabricación en cadena, fue un prolífico inventor, ingeniero y empresario estadounidense que registró 161 patentes y que como fundador y único propietario de la compañía Ford Motor Company se convirtió en una de las personas más conocidas y acaudaladas del mundo. 

Industrias Mundiales

— Saudi Aramco —

Energia

Saudi Aramco es una compañía Saudí dedicada al petróleo, gas y productos petroquímicos, con origen y sede central en Dhahran, que emplea a 76.000 personas en todo el mundo. Tras la mayor salida a bolsa de la historia en 20193​, está considerada la mayor compañía del mundo, tanto por beneficios como por capitalización bursátil 

Con una producción diaria de 10 millones de barriles y unos ingresos de casi US$356.000 millones, esta empresa estatal controlada por la monarquía de Arabia Saudita también tiene el título de mayor petrolera del mundo. Y, próximamente, se espera que sume otro: el de la mayor salida a bolsa de la historia

— Apple Inc —

Tecnología, hardware 

Apple es una empresa de tecnología con sede en Cupertino, California. Fue fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne y se centraba en la producción de ordenadores, pero su línea se ha expandido a lo largo de los años y ha pasado a incluir productos icónicos como el iPod y el iPhone, y servicios como iTunes, Apple Music y Apple Pay. Actualmente la dirige el CEO Tim Cook.

De acuerdo con la revista Fortune, Apple fue la empresa más admirada en el mundo entre 2008 y 2012.​ En 2015, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo según el índice BrandZ al alcanzar los 247 000 millones de euros de valor. 

— Microsoft Corp —

Tecnología, software 

Desarrollo de software Hardware de computadora Electrónica de consumo Servicio de redes sociales Computación en la nube Videojuegos Internet Capital de riesgo corporativo .

Microsoft es una de las compañías de tecnología líderes en el mundo con productos que incluyen el sistema operativo Windows, las aplicaciones de productividad de Office y los servicios en la nube de Azure. LinkedIn, su red social orientada a los negocios, es utilizada por millones para hacer conexiones; unos 36 millones de desarrolladores de software visitan la plataforma GitHub de la compañía; y, fuera de la oficina, el sistema de juegos Xbox de Microsoft solo es superado por la PlayStation de Sony.

— Amazon.Com  —

Internet, distribución retail

Amazon es una compañía de comercio electrónico y computación en la nube, con sede en Seattle, Washington. Fue fundada en 1994 por Jeff Bezos, quien continúa siendo el CEO de la empresa. En aquel entonces se llamaba Cadabra y solo vendía libros. Desde entonces, la gama de productos se ha ampliado hasta el punto de que ahora se la denomina informalmente "la tienda de todo".

De noviembre de 2008 a noviembre de 2018, las acciones de Amazon crecieron alrededor de un 2.800%. La compañía se convirtió en la segunda en lograr una valoración de 1 billón de dólares cuando alcanzó esta cifra temporalmente en septiembre de 2018.

Hoy en día, Amazon continúa expandiéndose hacia nuevas áreas de negocio.

Industrias Peruanas

Industria metalúrgica, industria siderúrgica, industria petroquímica, industria nuclear, industria textil, industria cementera, industria metal mecánica, industria hidroeléctrica, industria textil, industria azucarera, industria láctea, industria oleaginosa, industria molinera, industria de pescado en conserva, industria de bebida.

Tipos de industria en el Perú

A. Industria de base o pesada: Industria metalúrgica, industria siderúrgica, industria petroquímica, industria nuclear.

B. Industria de equipo: Industria cementera, industria metal mecánica, industria hidroeléctrica.

C. Industria de uso, consumo o ligera: Industria textil, industria azucarera, industria láctea, industria oleaginosa, industria molinera, industria de pescado en conserva, industria de bebida. 

Las 10 principales empresas

Industrias Tacneñas 

"Tenemos un tejido empresarial bastante interesante, en algunas especialidades somos primeros a nivel nacional, tenemos un factor humano con muchas condiciones, somos número uno en educación que es algo que venimos sosteniendo en el tiempo. Eso nos da posibilidades que los alumnos tengan condiciones de base para poder arrancar el tema de la innovación, los otros factores de producción son adquiribles", expresó el director regional de Producción, Jorge Salinas Cerreño. 

Tacna cuenta con su buena producción de aceitunas y sus derivados. Principalmente podemos encontrar diversas variedades de aceitunas, se dice que hay olivos que cargan hasta 700 kilos de frutos aproximadamente.

La aceituna de Tacna es una indicación geográfica protegida peruana para la aceituna de mesa, variedad Sevillana del Perú o Criolla (verde, negra y mulata) que se cultiva y produce entre 25 y 800 m.s.n.m. en las zonas de las irrigaciones de La Yarada, Sama e Ite en las provincias de Tacna y Jorge Basadre en el departamento de Tacna. 

Así como también tacna tiene agroindustrias de vinos, industrias ladrilleras, embotelladoras tacneñas, y más, ya que esta situada en zona franca.

— Ladrillera MAXX —

En la Ladrillera Martorell S.A., se fabrica y comercializa una amplia línea de ladrillos cerámicos para construcción en todo el sur del país, atendiendo a las ciudades de Tacna, Ilo, Moquegua, Juliaca, Puno y Cuzco bajo modernos sistemas de construcción que  ofrece al mercado con sus productos; con un estricto control de calidad, precios competitivos y óptima atención al cliente respaldada por una innovada tecnología de punta. 

https://67.222.49.137/index.php )

— Corporación ADC —

Es una de las industrias más grandes del Sur del Perú, dedicada a la elaboración de alimentos de consumo humano y animal de calidad. Brindan servicios como hotelería, alquiler de vehículos para transporte de carga, alquiler de maquinaria pesada y otros, han sido creados para satisfacer las necesidades de los consumidores. Son una empresa con un alto nivel de competitividad y en la actualidad cuentan con las marcas: Don Antonio, Doña Vera y Don Máximo, poseen importantes niveles de participación en los mercados en los cuales estamos presentes.

(https://www.corporacionadc.net/)

— Embotelladora de Agua San Fransisco —

Agua San Francisco es un empresa creada en Tacna por profesionales de las diferentes áreas de manejo, tratamiento, acondicionamiento y purificación del agua, capaz de impulsar el desarrollo económico de la comunidad a través de la creación de puestos de empleos y oportunidades de desarrollo para la población. Es una embotelladora de agua purificada que cuenta con tecnología de punta que permite realizar el procesamiento, envasado y comercialización de agua purificada, así entregar productos de óptima calidad e impulsar estilos de vida más saludables.

https://es-la.facebook.com/americanaradio/videos/647978385726433/ )

— Nobex Agroindustrial —

Nobex, es un grupo de empresas dedicadas a la producción, envasado y comercialización de aceitunas para el mercado local e internacional.

Cuenta con una importante infraestructura:

  • Plantaciones propias que aseguran el abastecimiento y desarrollo de nuevas variedades, garantizando el crecimiento comercial en el largo plazo.
  • Dos plantas de acopio y procesamiento en los departamentos de Tacna y Arequipa, principales zonas productoras de aceitunas del Perú.
  • Planta de envasado y conservas en Lima.

(https://www.agronobex.com/index.php)

— Fundo de la Noria —

Fundo La Noria es una empresa familiar peruana dedicada a la producción procesamiento y comercialización de aceitunas para el mercado nacional e internacional. Tienen una planta  ubicada en las pampas de la Yarada de la ciudad de Tacna, extremo sur del Perú, zona que produce la mayor cantidad de aceitunas en el país. Cuentan con riesgo presurizado de tecnología de punta, estación meteorológica para el seguimiento del clima y sensores de humedad; lo que nos permite ofrecer un producto homogéneo y sabor exquisito

https://www.fln.com.pe/ )

— Exsa—

Es una empresa peruana líder en la oferta de soluciones exactas en fragmentación de roca para las industrias de minería e infraestructura.

En EXSA estan orientados a conocer y entender cada vez más el negocio los clientes, convirtiéndonos en su mejor aliado. La Fábrica de Tacna se encuentra en Carretera Las Yaras, costanera Km. 6 6, Sama - Las Yaras - Tacna.

Exsa es parte de Orica

ORICA es una empresa global, con una fuerza laboral diversa de más de 14.500 personas. Con una cadena de suministro que actualmente conecta a clientes en más de 130 países y está basada en una serie de activos de fabricación estratégicamente colocados. Además, cuenta con una red integrada de joint-ventures y socios proveedores que garantizan la seguridad adicional de la oferta.

https://www.exsa.net/es/productos )

Protocolos de seguridad contra el COVID-19 en una empresa o industria 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar